2017, Ronda.
Pintura, papel, lienzo, madera, tripa sintética de colágeno, médium acrílico, pigmento y cuerdas. Medidas variables.
Instalarse en la periferia y experimentar la lejanía de los núcleos culturales y la displicencia con la que se juzga institucionalmente cualquier manifestación que no emane del núcleo mismo puede provocar dos cosas en el trabajo: lírica o acritud.
Un proyecto pictórico: pintura, papel y lienzo como materias primas tradicionales y de primer orden y productos básicos para hablar de las grandes preocupaciones del ser acercan estas piezas a las naturalezas muertas del barroco español pero también al arte povera y a corrientes más actuales; pintura en el campo expandido o pintura objetual.
Construcciones formales para conservar los excedentes en momentos de abundancia y plenitud para su uso en épocas de carencias, depresión y desesperanza.