Rubén G. Kielmannsegge, polifacético dj/productor germano-español que lleva haciendo de las suyas desde hace ya mas de un cuarto de siglo. Durante todo este tiempo Rubén ha explorado multitud de terrenos musicales con distintos alter-egos (Watch TV, Rock Serling, DYOR) y con la electrónica como nexo de unión de todas estas influencias.
Entre las producciones y remezclas que ha hecho para otros artistas podemos hablar de gente como Quantic, Tony Allen, Dusty, Dublex Inc., Wagon Cookin’, Mojo Project, Chop Suey o Casbah 73, entre otros. También fué responsable del proyecto Driving Blind, y desarrolla su lado mas electrónico como Rock Serling (seudónimo bajo el que lleva junto a Belanuit las fiestas ABSENTA en Café Berlin) y forma parte (como productor y cantante) la banda DYOR junto a Álvaro Cabana y Christian C, un experimento psico-rock-pop-electronico cuya música ya forma parte de campañas publicitarias para marcas como Louis Vuitton.
Los trabajos de Rubén aparecen en compilaciones de renombre comisariadas por grandes gurús de la música, como Hotel Costes (por Stephane Pompougnac), Trust The DJ (por Gilles Peterson) o Future Sounds of Jazz (por Michael Reinboth), entre muchos otros.
Ha publicado trabajos tanto en discográficas mainstream (EMI, Universal, Warner) como en sellos underground/indies (Hitop, WonderWheel, Lovemonk, Rotten City).
Ha tocado en escenarios de media Europa, ha pasado por multitud de festivales (Sönar, FIB, BBK, City Jazz NIght, Doctor Music, Enclave de Agua, entre otros) tanto en su faceta de DJ como en directo. Pincha en clubs de toda Europa y produce sin parar.
También ha hecho música para películas y hasta se ha atrevido a hacer una nueva banda sonora en directo de el clásico de François Truffaut Fahrenheit 451. En 2001 ganó un Goya junto a Chop Suey a la mejor canción original por la película “Mi Vida Sin Mi” de Isabel Coixet.»